¿Qué es el Proyecto Egregor Meter?

Este proyecto se relaciona con el experimento de la doble rendija (o Experimento de Young), ya que el mismo expresa que, al enviar partículas de a una, si no se las mira, si no se las observa, «si no se PIENSA en ellas», si no hay CONSCIENCIA que intente detectarlas, el comportamiento de las mismas, seguirá siendo como partículas corpusculares, no interactuando con el sistema físico de su entorno. Pero, si esa emisión de partículas hacia una doble rendija es observada, o bien, «PENSADA», aplicando CONSCIENCIA, la partícula cambia de su anterior estado corpuscular, a actuar como una onda o cuerda, y dicha onda atraviesa por las dos rendijas a la vez, dejando un patrón decoherente en el lugar en que queden proyectadas. Es decir que, si se intenta ver, observar, «PENSAR», ser CONSCIENTE de un sistema cuántico, el mismo será alterado, será no coherente, y de alguna manera, interactuará con el sistema físico de su entorno. Si no se piensa, si no se lo observa, si no se está CONSCIENTE de dichas partículas, éstas vuelven a comportarse como corpúsculos, y sin llegar a interactuar con el entorno físico a su alrededor.

Wikipedia dice al respecto de la Decoherencia Cuántica: «En ese contexto el proceso de decoherencia implica que un estado coherente de un sistema cuántico concreto evoluciona hacia otro estado que combina al sistema y al entorno (resto del universo). El estado del sistema cuántico puede llegar a parecer un estado mezcla (donde se ha perdido cualquier rastro de la coherencia inicial)».

En resumen, el acto de que nuestra mente esté consciente, es un acto de mirar, por mas que no lo hagamos con nuestros ojos, y al estar conscientes, alteramos los electrones de la CPU de esta computadora por ejemplo (en donde corre este software), generamos Decoherencia, y el sistema cuántico (electrones circulando dentro de la CPU) se mezcla con el sistema físico (la propia CPU) ocasionando una alteración de los electrones que representan a los números aleatorios generados por mi programa, y esa alteración cuántica, resulta en los valores obtenidos -y calculados- por el programa, a los que, luego los analiza automáticamente, arrojando los valores que se encuentran a la vista desde hace meses en mi página de Facebook, The Egregor Meter Project.

No nos alejemos de los antiguos místicos. Ellos no tenían encima de sus conciencias esta sistema fallido dedicado a exaltar los egos en todas sus formas, ocultando el verdadero poder del ser humano. Ellos miraban mas allá de lo evidente.

Algunas imágenes de los resultados del proyecto en funcionamiento.

¿Se pueden detectar eventos que todavía no sucedieron?

Eventos aleatorios significativos, o tendientes al orden, en el día del partido Argentina-México, en el Mundial Qatar 2022.

Los eventos significativos, registrados un par de horas antes del encuentro, entre Argentina y México, ¿podrían ser reacciones anticipadas, estadísticamente significativas (como «previendo el futuro») frente a los resultados que tendrían lugar, dos horas más tarde?

Ver el mes completo nos ayuda a entender a la conciencia colectiva.

Muestra de las lecturas de un mes completo, en donde se observan más picos promedio, estadísticamente significativo a mitad de mes.

Diferencias entre horas de sueño y de vigilia colectiva.

Algo que es repetitivo en las lecturas diarias, es la significativa diferencia entre las lecturas en momentos de sueño colectivo, en relación casi opuesta a lo que sucede en momentos de vigilia colectiva.

Para saber más sobre este proyecto.

Para saber más sobre este sistema multidisciplinario, visitar este link.

O este otro link en la página de Facebook del proyecto.

O adquirir mi 13º libro, el cual reúne toda mi trayectoria, de casi 40 años de desarrollo de software, filosófica, psicológica y relacionadas con la Mecánica Cuántica y las Matemáticas, para lograr entender, y luego crear algo (que es mi Proyecto, Egregor Meter) para detectar la acción de la variación de la Coherencia Cuántica (intención mental y óptica dirigida hacia un objeto y/o sujeto) sobre la materia (CPU de una PC, una persona, etc.). Un trabajo que ya lleva unos 6 años, desde que comencé a crearlo, pero el filosofar, como dije al principio, desde muchos años antes de la creación del proyecto. Y esto lo he plasmado en mi libro N.º 13, publicado en Amazon, denominado ‘Homo Universalis’, al cual lo puede adquirir a través de este link:

Pensemos…

“No digas poco en muchas palabras sino mucho en pocas.”

— Pythagoras

“Nuestra mayor gloria no es no caer nunca, sino levantarnos cada vez que fallamos”.

— Confucius

Blog de WordPress.com.